top of page
Search

Guía práctica para comenzar con NSDR hoy

  • Writer: beatriz_ crespo_
    beatriz_ crespo_
  • Sep 21
  • 4 min read

¿Te sientes cansado y abrumado? ¿Buscas una forma de recargar energías sin tener que dormir? La técnica de NSDR (Non-Sleep Deep Rest) puede ser la solución que necesitas. En este artículo, te guiaré a través de los pasos para comenzar con NSDR hoy mismo. Aprenderás qué es, cómo funciona y cómo puedes integrarlo en tu vida diaria.


¿Qué es NSDR?


NSDR, o descanso profundo sin dormir, es una técnica que permite a las personas alcanzar un estado de relajación profunda sin necesidad de dormir. Esta práctica se basa en la idea de que el cuerpo y la mente pueden beneficiarse de períodos cortos de descanso consciente.


La técnica fue popularizada por el Dr. Andrew Huberman, un neurocientífico de la Universidad de Stanford. Él ha demostrado que el NSDR puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la productividad.


Beneficios de NSDR


Los beneficios de NSDR son numerosos. Aquí hay algunos de los más destacados:


  • Reducción del estrés: Al practicar NSDR, puedes disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.


  • Mejora de la concentración: Un breve descanso puede ayudarte a volver a tus tareas con una mente más clara.


  • Aumento de la creatividad: La relajación profunda puede abrir la puerta a nuevas ideas y soluciones.


  • Recuperación física: NSDR puede ayudar a tu cuerpo a recuperarse de la fatiga acumulada.


  • Mejor calidad de sueño: Practicar NSDR puede mejorar la calidad de tu sueño nocturno.


Cómo practicar NSDR


Ahora que conoces los beneficios, es hora de aprender cómo practicar NSDR. Aquí te dejo una guía paso a paso.


1. Encuentra un lugar tranquilo


Busca un lugar donde puedas sentarte o acostarte cómodamente. Asegúrate de que sea un espacio libre de distracciones. Puede ser en tu casa, en un parque o en cualquier lugar donde te sientas a gusto.


2. Establece un tiempo


Decide cuánto tiempo quieres dedicar a la práctica. Comienza con 10 minutos y, a medida que te sientas más cómodo, puedes aumentar el tiempo a 20 o 30 minutos.


3. Adopta una postura cómoda


Siéntate o acuéstate en una posición que te resulte cómoda. Puedes cerrar los ojos o mantenerlos ligeramente abiertos, dependiendo de lo que prefieras.


4. Concéntrate en tu respiración


Empieza a respirar profundamente. Inhala por la nariz, mantén el aire unos segundos y exhala lentamente por la boca. Concéntrate en cada respiración. Si tu mente divaga, simplemente vuelve a centrarte en tu respiración.


5. Relaja tu cuerpo


A medida que continúas respirando, comienza a relajar cada parte de tu cuerpo, desde los pies hasta la cabeza. Siente cómo se libera la tensión en cada área.


6. Visualiza un lugar tranquilo


Imagina un lugar que te haga sentir en paz. Puede ser una playa, un bosque o cualquier lugar que te guste. Visualiza los detalles de ese lugar y permítete sentir la calma que te brinda.


7. Regresa lentamente


Cuando estés listo para terminar, comienza a mover suavemente los dedos de las manos y los pies. Abre los ojos lentamente y tómate un momento para volver a la realidad.


Ejemplos de prácticas de NSDR


Aquí hay algunas prácticas específicas que puedes probar para implementar NSDR en tu vida diaria.


Meditación guiada


La meditación guiada es una excelente manera de practicar NSDR. Hay muchas aplicaciones y videos en línea que ofrecen meditaciones guiadas de 10 a 30 minutos. Busca una que te guste y sigue las instrucciones.


Yoga nidra


El yoga nidra es una forma de meditación que se realiza en un estado de relajación profunda. Puedes encontrar clases en línea o en estudios de yoga locales. Esta práctica es perfecta para aquellos que buscan una experiencia más estructurada.


Escucha música relajante


La música suave y relajante puede ayudarte a entrar en un estado de NSDR. Crea una lista de reproducción con tus canciones favoritas y escúchala mientras te relajas.


Integrando NSDR en tu rutina diaria


Para obtener los máximos beneficios de NSDR, es importante integrarlo en tu rutina diaria. Aquí hay algunas ideas sobre cómo hacerlo.


Durante el trabajo


Si trabajas en una oficina o desde casa, toma descansos cortos cada hora. Dedica 5 a 10 minutos a practicar NSDR. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y productivo.


Antes de dormir


Practicar NSDR antes de acostarte puede mejorar la calidad de tu sueño. Dedica unos minutos a relajarte y liberar la tensión acumulada durante el día.


En momentos de estrés


Cuando sientas que el estrés te abruma, tómate un momento para practicar NSDR. Esto te ayudará a calmarte y a recuperar la claridad mental.


Consejos para mejorar tu práctica de NSDR


Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar tu práctica de NSDR.


  • Sé constante: La práctica regular es clave para obtener resultados. Intenta practicar NSDR todos los días, incluso si solo es por unos minutos.


  • Crea un ambiente agradable: Asegúrate de que el lugar donde practicas sea cómodo y agradable. Puedes usar cojines, mantas o incluso aromaterapia para mejorar la experiencia.


  • No te presiones: No te preocupes si al principio te cuesta concentrarte. La práctica de NSDR es un proceso, y con el tiempo te volverás más hábil.


  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes que necesitas más tiempo para relajarte, no dudes en extender tu práctica. Escucha lo que tu cuerpo necesita.


Mitos sobre NSDR


A menudo, hay malentendidos sobre NSDR. Aquí hay algunos mitos comunes y la verdad detrás de ellos.


Mito 1: NSDR es solo para personas que no pueden dormir


La verdad es que NSDR es beneficioso para todos, independientemente de su calidad de sueño. Es una herramienta útil para reducir el estrés y mejorar la concentración.


Mito 2: Necesitas ser un experto en meditación


No necesitas ser un experto para practicar NSDR. Cualquiera puede hacerlo, y hay muchas guías y recursos disponibles para ayudarte.


Mito 3: NSDR no tiene beneficios reales


Los estudios han demostrado que NSDR puede tener efectos positivos en la salud mental y física. No subestimes su poder.


Reflexiones finales


Incorporar NSDR en tu vida puede ser un cambio transformador. No solo te ayudará a reducir el estrés, sino que también mejorará tu concentración y bienestar general.


Recuerda que la práctica de NSDR es personal y puede adaptarse a tus necesidades. No dudes en experimentar con diferentes técnicas y encontrar lo que mejor funcione para ti.


¡Comienza hoy mismo! Dedica unos minutos a practicar NSDR y descubre cómo puede mejorar tu vida.


Vista de una persona relajándose en un entorno tranquilo
Una persona en un ambiente sereno practicando NSDR
 
 
 

Comments


bottom of page